
Hoy en día, vivimos en un mundo en el que Internet, las redes sociales y los productos audiovisuales tienen una importancia trascendental en la vida de cualquier persona o empresa. Por tanto, es fundamental tener muy en cuenta las herramientas que la red nos ofrece a la hora de elaborar nuestro plan de marketing online.
Cuando pensamos en crear un plan de redes sociales, solemos recurrir principalmente a Facebook y Twitter, ya que aparentemente son las más fuertes en cuanto a número de usuarios. Sin embargo, no podemos descartar las múltiples ventajas que nos ofrece una red social como Instagram.
¿Por qué usar Instagram en una empresa náutica?
– Mayor visibilidad de nuestros productos: aunque poco a poco su presencia va en aumento, comparado con otras redes sociales, todavía son muy pocas las empresas que disponen de un perfil en Instagram. Además, la mayoría de ellas provienen de los sectores de la moda y la alimentación. Por tanto, una empresa náutica tendrá menor competencia que en otros medios a la hora de mostrar sus productos a los clientes potenciales y llegará a un amplio público que todavía no está saturado por un exceso de perfiles similares.
– Creatividad y creación de una imagen de marca: como ya hemos avanzado, la información audiovisual está ganando terreno a pasos agigantados a otro tipo de recursos, como los textos. En Instagram, la idea principal se transmite mediante fotografías y vídeos, por lo que es mucho más fácil captar al público en un solo vistazo.
Por supuesto, es importante utilizar la creatividad a la hora de realizar las fotografías y los vídeos. Como empresa especializada en productos náuticos, se puede aprovechar la belleza del entorno para presentar los productos con imágenes bonitas y que llamen la atención.
También debemos tener en cuenta que Instagram nos permite crear una imagen de marca de una forma muy sencilla. Si desde el principio elegimos un estilo o una gama de colores que nos represente, en poco tiempo conseguiremos que cuando una persona vea nuestra fotografía, enseguida la identifique con nuestra empresa.
– Conocer e interactuar con los clientes: Instagram ofrece un alto nivel de interacciones. Pero, por supuesto, también exige un trabajo de acercamiento a los clientes. Es importante buscar cuentas similares a la nuestra, localizar influencers e invitar a nuestros seguidores a participar, utilizando los pies de foto para lanzar preguntas, encuestas o llamadas a la acción.
Además, con la herramienta de geolocalización de imágenes, podremos segmentar al público para dirigirnos de forma más directa a los clientes que se encuentren dentro de nuestro rango de actividad.
– Desvío de tráfico a nuestra web: aunque todavía (quién sabe si en una futura actualización…) no se permite incluir enlaces dentro de los textos que acompañan a las imágenes, sí que podemos añadir uno a nuestro perfil. De este modo, se puede ir cambiando para redirigir al público a la parte de nuestra web que nos interese en cada momento y avisar de que tienen disponible un nuevo enlace en la biografía cuando subamos una nueva fotografía.
– Posibilidad de enlazar con otras redes: Instagram, además, se puede enlazar al resto de nuestros perfiles en otras redes sociales. De este modo, podemos elegir si queremos que nuestro contenido también se publique en Facebook o Twitter con un solo clic, de manera inmediata.
Una empresa que supo aprovecharse de todas estas ventajas Warby Parker, fabricantes de gafas graduadas que además colaboran con personas necesitadas. Y en el marketing náutico puede funcionar igual de bien, sólo es necesario dar el primer paso para empezar a crear nuestra comunidad de clientes en Instagram.
Si necesitas alguna ayuda para saber cómo puedes atraer más tráfico y leads hacia tu página web, podemos ofrecerte una auditoría totalmente gratuita y determinar conjuntamente cómo puedes hacer crecer tu negocio.
En Marketing Acción queremos ayudarte a hacer crecer tu negocio online.
Miguel Ángel Alonso – Socio director de Marketing Acción.