La utilización de los vídeos es cada vez más importante dentro de la estrategia online de las empresas, y Youtube es el principal canal especializado. De hecho esta red social es la segunda más utilizada, detrás de Facebook y por delante de Whatsapp.

En el estudio realizado por Marketing Automoción se ha observado el comportamiento de las marcas de automóviles más importantes en España en Facebook, Twitter y Youtube.

En el análisis de Youtube nos encontramos con que la marca que más número de suscriptores tiene es Audi, con 23.200, seguida de Opel y Toyota. Poniendo el foco en el número total de visualizaciones este ranking varía, situando en primer lugar a Toyota, seguida de Ford y Kia. En el caso de las dos primeras marcas este resultado viene determinado en gran medida por el elevado número de vídeos que han subido.

Analizando los 50 vídeos más vistos de cada marca se ha obtenido información valiosa sobre el engagement logrado por las marcas en Youtube. El primer indicador que se ha estudiado es el número de likes medio por vídeo, métrica que permite ver el atractivo percibido sobre los vídeos publicados en el canal. Aquí nos encontramos con 2 marcas destacadas, Audi y Toyota, y en un segundo escalón, Volkswagen, Seat y Citroën. Los vídeos que han obtenido más likes entre las tres primeras marcas, tienen como denominador común que son spots publicitarios al uso, eso sí, en el caso de Audi, estos spots se caracterizan por la temática deportiva.

Otra estadística muy importante referente al engagement, es la media de comentarios generados por vídeo, que es un buen indicador para evaluar el impacto y el éxito del contenido publicado por la marca. La misma pareja de marcas anterior continua liderando: Audi y Toyota.

Finalmente se ha analizado la duración media de los vídeos publicados por cada marca. A primera vista no se observa una relación clara con otros indicadores estudiados pero, si nos fijamos detenidamente, sí podemos concluir que las marcas con vídeos algo más cortos disfrutan de un mayor número de visualizaciones. Esto parece estar en línea a los resultados obtenidos en numerosos estudios de redes sociales que indican que los vídeos cortos generan un engagement un 30% superior al que tienen los vídeos con formatos largos.

Si quieres conocer el ESTUDIO COMPLETO DE REDES SOCIALES EN EL SECTOR DE AUTOMOCIÓN, puedes hacerlo siguiendo este enlace.

 

En Marketing Acción queremos ayudarte a hacer crecer tu negocio online.

Leave A Comment